viernes, 8 de octubre de 2010

Sus reacciones a Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Viernes, 8 de octubre de 2010
Tienen hasta el domingo, 10 de octubre, para publicar sus respuestas.



Ya deben de haber leído:

Todos los capítulos de , que aparecen en el Tomo II de Abriendo Puertas.

Ahora, en sus comentarios, quiero que me expliquen, ¿cuáles son tus reacciones a los siguientes textos? Cada reacción debe ser una mínima de 50 palabras. *Recuerden que lo que busco es evidencia de dos cosas. 1) que han entendido lo pide la pregunta, y 2) que han leído la materia de una manera analítica y que es su propia reaccón la que me están dando.

1. (Pág. 341) “Plugo a nuestro Señor que, buscando los tizones del fuego que allí habíamos hecho, hallamos lumbre, con que hicimos grandes fuegos; y ansí, estuvimos pidiendo a nuestro Señor misericordia y perdón de nuestros pecados, derramando muchas lágrimas, habiendo cada uno lástima, no sólo de sí, mas de todos los otros, que en el mismo estado vían.”
2. (Pág. 342) “Los indios, de ver el desastre que nos había venido y el desastre en que estábamos, con tanta desventura y miseria, se sentaron entre nosotros, y con el gran dolor y lástima que hobieron de vernos en tanta fortuna, comenzaron todos a llorar recio, y tan de verdad, que lejos de allí se podía oír, y esto les duró más de media hora; y cierto ver que estos hombres tan sin razón y tan crudos, a manera de brutos, se dolían tanto de nosotros, hizo que en mí y en otros de la compañía cresciese más la pasión, y la consideración de nuestra desdicha.”
3. (Pág. 343) “. . . no curé de lo que decían, antes rogué a los indios que nos llevasen a sus casas . . . la mañana nos tornaron a dar pescado y raíces, y hacer tan buen tratamiento, que nos aseguramos algo y perdimos algo el miedo del sacrificio.”


 

18 comentarios:

  1. 1) Yo me sentí culpable al leer estas palabras porque yo nunca le pido perdón a Dios por mis pecados, y mucho menos por los pecados de otras personas. Cabeza de Vaca dice estas palabras porque siente que él y sus compañeros están acerca de morir. Él le esta rogando a Dios que tenga misericordia sobre ellos porque tienen mucha hambre y mucho frio. Él también dice que al encontrar leña, él y sus compañeros se sentaron al derredor del fuego, y le pidieron a Dios perdón por sus pecados, y por los pecados de otras personas que se encontraban en el mismo estado que ellos.
    2) Yo me sentí triste porque se supone que los indios eran personas de recursos limitados y que los Españoles eran personas de recursos buenos. En estas palabras, Cabeza de Vaca explica lo que sucedió con los indios cuando los vieron en tan mala situación. Cabeza de Vaca y sus compañeros se sintieron muy mal porque vieron que unos indios que vienen de recursos peores que ellos se pusieron a llorar por la mala suerte de los “Cristianos”.
    3) A mi me dio un poco de miedo y de angustia cuando leí estas palabras porque los indios iban a sacrificar a unos de los “Cristianos”. Cabeza de Vaca dice que se sintieron un poco mejor sobre el sacrificio por la manera tan buena y amable que los trataron los indios, pero de todos modos tenían mucho miedo porque ellos no querían ser sacrificados.

    ResponderBorrar
  2. Continuar Editando

    1.)Al leer esto, yo sentí resentimiento. Cabeza de Vaca escribió esto en forma de perdón. Los Cristianos están pidiendo perdón a Dios por perdón y misericordia por que ellos saben que se van a morir, y están pidiendo perdón a Dios. Ellos hicieron "grandes fuegos" y después fue cuando pidieron perdón por los pecados de ellos y de los demás.
    2.) En esta parte, el sentimiento que yo sentí al leer, fue comprension. Cabeza de Vaca explica que los indios entendían el desastre que esta sucediendo.De Vaca escribe que los indios, al ver el desastre, se sentaron y empezaron a llorar. Ellos están entendiendo el sufrimiento de los Cristianos
    3.)Al leer, esta ultimo pasaje, yo sentí un sentimiento de sacrificio. Aun que los cristianos, como dice de Vaca, sintieron miedo del sacrificio, estaban asegurados por el tratamiento de los indios que no sintieron tanto miedo y se les quito un poco de miedo al sacrificio. Los indios los estaban tratando bien. Los indios les estaban dando pescado y raíces.

    ResponderBorrar
  3. 1)Al leer esta escritura me siento culpable, porque, uno de persona, especialmenete hoy en dia le reza a Dios en tiempos de necesidad; a su beneficio.Al igual veo que en los tiempos viejos las mismas situaciones excistian, en el uso de la religion.Es como decir que Dios es solamante usado como una forma de miedo porque el es el que escoge quien sufre y quien no.En este contexto Cabeza de Vaca sabe sus pecados y quiere el perdon de Dios.
    2)Al leer esto, siento feliz pero a la vez enojada, al solo leer que Cabeza de Vaca todavia se hace creer el superior de los Indios, y no se hace enetender en la mente que ellos estan llorando por la gente de el,y no toman en cuenta de todo lo que los "cristianos" les a hecho a ellos los indios. Pero a la vez estoy feliz al saber que los indios al menos le tocaron el corazon un poco.
    2)El ultimo pasaje me dio un sentimiento de angustia, al preguntarme, cuando se va a morir?No sera la mejor forma de mirar los ultimos momentos de una persona pero al leer que los indios trataron a los cristianos bien, y aseguraron que ellos esten tratados como reyes, no me preocupa tanto.Entiendo que los cristianos le gustan este tipo de tratamiento,y en mi analazimiento veo que su vida no era nada pero una mentira porque su unico enfoco era en tener dinero, y en ese punto de vista al paso de su muerte iba ser como un sanctuario.

    ResponderBorrar
  4. 1. Al leer esta suplica, me vino a la mente que nunca pensamos en Dios en los momentos que uno ésta bien sino cuando uno esta pasando un mal tiempo o esta al punto de vida o muerte. Nunca vemos nuestros errores ni las cosas malas al momento de hacer las cosas sino cuando ya el mal esta hecho; cuando ya no hay remedio.
    2. Cabeza de Vaca escribió este texto para hacernos ver que nunca estamos satisfechos con lo que tenemos y que hay mucha envidia. Las personas cuando se ven perdidos empiezan a llorar y renegar en vez de hacer algo y mejorar su situación, diario quieren las cosas a la mano y no quieren sufrir nada.
    3. Cuando leí el ultimo texto me dio a entender que cuando te sobra tiempo y vida nunca puedes tener lo que quieres sino cuando estas apunto de morir o tienes que dar algo a cambio. En el texto dice que para poder ser bien tratados y recebir lo que tanto anelaban tenían que sacrificarse.

    ResponderBorrar
  5. 1)Esto me hace sentir tristeso por los hombres. Ellos se estan dando cuenta que estan cerca de la muerte y quieren arrepentirse de sus pecados. El dice, "estivimos pidiendo a nuestro Senor misericordia y perdon." Tambien, es me hace dar cuenta como muchos de nosotros no nos acordamos de Dios hasta que estamos en grandes problemas.
    2)Esto me hace sentir compasion por los conquistadores y los Indios. Es tanta la desdicha que sufren los conquistadores, que hasta los Indios se sienten mal. Esto los muestran los Indio porque, "comenzaron todos a llorar, recio." Tambien me ensena que aunque los Indios eran muy distintos a los conquistadores, como quiera sentian el sufrimiento de los conquistadores.
    3)Esto me hace sentir felicidad porque me da gusto que los Indios ayudaran los conquistadores. Tambien muestra como hay situaciones cuando hay que tomar decisiones con las que no te sientes muy seguro. Vaca hico esto cuando rogo a los Indios que los llevaran a sus casas.
    (Yo se que no tengo tildes, pero Word no esta funcionando en mi computadora, perdon.)

    ResponderBorrar
  6. 1. Cuando leí esta parte del texto creo que juzgue mal a Cabeza de Vaca y sus amigos por pedir perdón solo porque se iban a morir. Pero después pensé las cosas mejor, y me di cuenta que yo aveces también hago lo mismo. Casi todos los seres humanos solo nos acordamos que tenemos Dios cuando nos enfrentamos a las tragedias o necesidades pero no en tiempos de alegría cuando todo esta bien. Lo que si me llamo la atención es que aunque ellos estando en su propia agonía no se envolvieron en el egoísmo si no que pidieron por otros que también estaban en la misma situación que ellos.
    2. A mi la verdad me asombro mucho la reacción de los indios. Creo que en mi mente tenia una imagen de ellos como personas que eran agresivas y actuaban por impulso sin mucha consideracion por el sufrimiento de otros pero esto cambia mi perspectiva por completo. Creo que Cabeza de Vaca sintió algo similar a lo que yo sentí al ver este acontecimiento y por eso menciona que después de ver eso creció mas su pasión y la de los que estaban con el.
    3. Este ultimo texto crea un sentimiento de angustia porque aunque dice que los indios los trataban bien, en mi mente yo pensé que podría ser como una trampa para hacerlos pensar que no los iban a sacrificar cuando en verdad esos eran sus planes. Sin embargo los conquistadores al ver que los indios los estaban tratando bien perdieron el miedo al sacrificio un poco. Esto también demuestra la gran necesidad que pasaban, porque apesar que temían poder ser sacrificados como quiera decidieron pedirle ayuda a los indios.

    ResponderBorrar
  7. 1. Cuando leí este pedazo de la obra, yo comprendí porque ellos se empezaron a arrepentir de todo sus pecados que había hecho, sentían la muerte cerca de ellos. La mayoría de la personas se acerca a dios cuando necesitan algo o cuando están cerca de la muerte. Cabeza de vaca demuestra esto cuando dice la palabra “misericordia” pidiendo piedad a dios.
    2. Cuando leí esto sentí, gratitud por los indios que acompañaban a Cabeza de vaca y sus acompañantes . Esto me demostró que aun en esos tiempos había poca piedad entre la humanidad.
    3. Al leer esto , yo me sentí contenta porque los indios trataron de ayudar a Cabeza de vaca . Cuando dijeron algo de “sacrificio” Cabeza de Vaca no tenía miedo porque tenía confianza a los indios. Así como los indios sabían que Cabeza de Vaca era diferente a los demás conquistadores le ofrecieron su ayuda.

    ResponderBorrar
  8. 1. Al leer la escritura de Naufragios, me sentí muy culpable simplemente porque yo como persona se cuando hago mal y no pido perdón a Dios por mis pecados al hacer el mal. También me siento culpable porque yo se que como persona nomas le pido ayuda a Dios cuando necesito de el y no le agradezco cuando tengo un buen día o simplemente cuando me levanto por las mañanas. Al igual Cabeza de Vaca dice estas palabras porque siente que el y sus compañeros están acerca de muerte y sienten la necesitad de pedir perdón a Dios. “Ellos hicieron grandes fuegos y después fue cuando pidieron perdón por los pecados de ellos y de los demás.”
    2. Yo me sorprendí de que los indios eran personas de recursos limitados y aun así les ayudaron a los españoles que eran gente de recursos muy buenos. Yo pensé que los indios iban a ser agresivos y impulsos pero al contrario no eran así. Cabeza de Vaca y sus compañeros se sintieron mal y después de ver eso creció más su pasión y la de los demás.
    3. En el último texto yo sentí miedo cuando los indios iban a sacrificar a unos de los “cristianos.” Pero los conquistadores al ver que los indios los trataron bien perdieron un poco del miedo.

    ResponderBorrar
  9. 1)Cuando lei esta parte de la historia yo senti arepentimiento por los hombres por que ellos se esperaron asta el ultimo momemto para ponerse a resar ellos estan muy serca de la muerte. Hoy en dia la sociedad nomas resa quando necesitan algo o quando la situation en cual estan es muy critica. 2) En esta parte de la historia yo me senti un poco feliz por que los indio sienten un poco de tristesa por los conquistadores. Yo note que cuando los indios se sentireron mal por los conquistadores ellos crecieron mas como persona.3)Yo senti un mucha felizidad por que los indios comensaron a ayudar a los conquistadores aunque ellos tenian un poco de miedo.

    ResponderBorrar
  10. 1.Al leer esto me di cuenta que casi siempre nos olvidamos de Dios en los Buenos tiempos ,y no nos acordamos de el hasta que pasa algo malo. Solo pensamos en el cuando estamos pasando por algo dificil y requerimos de su ayuda o cuando estamos cerca de la muerte.
    Cabeza de vaca y sus hombres piden misericordia y perdon por sus pecados por que estan pasando por malos tiempos y creen que estan a punto de morrir. No solo piensan en si mismos sino tambien piensan en otros que estan pasando por lo mismo que ellos.

    2.al leer esto, me sorprendio la reaccion de los indios a la situacion de los conquistadores. Cabeza de vaca dice que al ver el estado de el y sus companeros los indios empesaron a llorar muy recio.Cuando yo oigo hablar de los indios de esos tiempos pienso en guerreros fuertes y salvajes, y esto cambia mi percepcion acerca de ellos. Ahora puedo ver que tambien eran personas que tenian una gran compasion por los demas. Yo creo que al ver sus reacciones, cabeza de vaca tambien fue sorprendido y empezo a ver a los indios de una mejor manera.

    3.Al leer esto senti confianza de que cabeza de vaca y sus hombres iban ha estar bien. Los indios los trataban muy bien,compartieron sus hogares con ellos, les daban de comer, y les tenian compassion. Al ver que los indios eran nobles con ellos los hombres se dieron cuenta que los indios no los iban a sacrificar y se sentieron mas seguros. Tubieron mas confianza en ellos y perdieron un poco del temor ha ser sacrificados.

    ResponderBorrar
  11. 1)Mi reacción al texto es de que ellos eran muy religiosos. Aunque ellos estaban pasando por una tribulación muy grande ellos nunca dudaron de Dios. Ellos estaban pidiendo perdón aunque tal vez no haigan hecho nada grave. Me sorprende que ellos estén llorando no solo por so mismos si no por los demás. Yo creo que eso significa que aló mejor estaban preocupados por otros. Es impresionante porque hay muchas personas que tal vez pasan por algo y se les termina la fe. Ellos pasaron por hambre y frío, lo que poco de la populación pasa en los Estados Unidos.
    2)Estoy impresionada que los nativos tuvieron simpatía de ellos y pudieron comprender el dolor y la mala fortuna que los conquistadores estaban pasando. Ellos tenían una compasión muy grande, y que talvez aunque ellos fuesen llamados brutos y tanta cosa ellos tienen un corazón grande y lleno de empatía. Es impresionante que duraron tanto lloraron y su dolor o pasión fue mas grande que el de los españoles, a pesar de que era su dolor. nosotros aveces no tenemos compasion para con otros o no podemos ver la situacion en cual estan pasando.
    3)El temor que ellos habían tenido se fue con el tiempo ya cuando vieron que nada había pasado. Me imagino que Cabeza de Vaca era un hombre atrevido porque no hico caso a los que decían que no fuese con los indios. Los indios parecen ser unas personas muy amables a lo contrario a lo que están retratado. El miedo que a veces tenemos nosotros se va con tiempo ya cuando estamos seguros que lo malo o lo mas aterrador haya pasado.

    ResponderBorrar
  12. 1. En leer este texto entindo que los hombres se sientan afortunados por lo que les a dado dios y por la aportunida que les da de estar calientes. Se pude decir que mucha gente se arrepentido por los pecados que hacen hasta el momento que nesesitan a dios y Cabeza de Vaca de mostro esto muy bein.
    2. Al leer esta parte me asombro la calma que tíenen los indios por los cristianos. Al principio pense que los indios iban a matar a los cristianos pero Cabeza de Vaca nos ensena que esta los indios eran gente “civilazada” y que se ponen ha llorar con los cristianos por que seinten lastima por ellos.
    3. Al leer el ultimo pasaje en tendi que los indios iban a sacrificar a los cristianos y que ellos miesmos lo sabian. Pero a la manera que los indios los estaban tratando no tenian tanto miedo han que ya sabian que iba ser sus muertes. Esta era como la ultima cena para los cristanos pero para sentier lastima para ellos no la senti por que todos tenian que hacer lo que era necesario para vivir.

    ResponderBorrar
  13. 1. Cabeza de Vaca explica como los Cristianos piden perdon por todos sus pecados. a Dios porque ellos sabian que iban a morir. Yo me senti un poco mal porque yo no pido perdon por lo que ago. Aunque aveces me dan ganas de pedir perdon a Dios, no lo ago y me quedo callada.
    2. Al leer esto yo me senti como que Cabeza de Vaca es un poco ignorante. Porque el no se da cuenta que los Indios lloran por la gente de el cuando ellos ven el desastre.
    3. Al leer el ultimo pasaje, me senti aliviada por que los Indios trataron alos Cristianos como a ellos les gustaba, como reyes. Aunque en el pasaje dice que para ser bien tratados tenian que dar algo a cambio o sacrificarse, me dio gusto que los Indios hicieron lo correcto. .

    ResponderBorrar
  14. Ramos, Microsoft word esta fallando en mi computadora y por eso no puse tilde. Por que use Notepad.

    ResponderBorrar
  15. 1. Al leer estas escrituras, me acorde de la última vez que le pedí perdón a Dios por algo que hice. Realice de que la gente simplemente se acuerda de Dios en tiempos que lo necesitan. Lo que Cabeza de Vaca describe era que los hombres estaban pidiendo perdón a Dios porque sabían que estaban a punto de morir. Por so fue que prendieron el fuego y pidieron perdón por los pecados que ellos y la demás gente había cometido.
    2. Cuando leí esto me sentí como asombrada o sorprendida al ver la reacción de los Indios. Los indios con simplemente ver cómo estaban Cabeza de Vaca y los demás compañeros ellos “empezaron a llorar muy recio”. Tanta era la lástima por ellos. Pero también hace que vea como las acciones de unas personas o lo que le está pasando a alguien te hace que piense y deberás veas tus reacciones.
    3. Al leer este último párrafo yo sentí un poco de miedo y un poco de sacrificio pero a la vez me da felicidad porque los Indios decidieron ayudar a los conquistadores. Y los conquistadores aunque no estaban seguros de que algo fuera a pasar se arriesgaron y se fueron con ellos. Y cuando los conquistadores vieron que los indios no les iban a hacer nada empezar a crear un poco de confianza.

    ResponderBorrar
  16. 1)Por ser ateo realmente no siento ninguna conexión a lo espiritual. Pero si me da gusto ver que Cabeza de Vaca y los demás que sientan resentimiento de lo que han hecho. Lo que más me molesta es que ellos solo le piden perdón a dios cuando se ven cerca a la muerte.
    2)Lo que dijo Cabeza de Vaca me impacto grande mente. De verdad que el ya pensaba de una manera mucho más avanzada que los demás europeos. En este tiempo era imposible pensar que “indios” también tuvieran la capacidad de pensar como los europeos. Es capaz que Cabeza de Vaca sea uno de los primeros en pensar de una forma tan sofisticada.
    3)Lo que dice Cabeza de Vaca es un poco cómico. Básicamente mientras que los indios lo traten bien a él no importa que sacrifiquen a los otros europeos. Uno puedo decir que un este caso Cabeza de Vaca suena un poco egoísta. Todo está bien mientras que el este cómodo.

    ResponderBorrar
  17. 1) En si ellos saben q no hay otro remedio pero recorrer a la ayuda de Dios y orar por el y por los demas. Hay puntos en la vida que ases todo lo posible para salir de una situacion y despues de fracasar esas veces no hay mas q orar y esperar un milagro.
    2)Los hombres esperaban ayuda de estos Indios y esperaban reaciones diferentes. Ellos no querian las mismas reaciones que tenian ellos sino algo positivo, todo lo contrario que ofrecieron los Indios al ver la situacion en que estaban. Al ver todo esto los hombres vieron que llorar y lamentar la situacion no era la salida. Tenian que ser fuertes y buscar una solucion.
    3)Me satisface saber que no van a ser sacrificados ante los Indios. Buscan la manera de estar en el lado bueno de ellos con la dicha de saber curar a los enfermos. Toman esto como ventaja y stan asegurados donde dormir y que comer. En este aspecto son muy inteligentes y saben como sobrevivir.

    ResponderBorrar
  18. 1.) Este pasaje me asombro mucho. Me llego mucho el sufrimiento de los cristianos, los espa~oles. Se les undieron dos de sus compa~eros, no tenia que comer, y parecian muertos andado. Al reconocer que se hiban a morir a de ver sido muy duro, y piden perdon, no solamente por ellos, pero si no por los que ya se habian muerto tambien.

    2.)Es comoverdor el entendimiento de desfortuno, aunque el idioma no es el mismo, hay un entendimiento de "desventura" y de misericordia. Los indios empiezan a llorar y resienten por los cristianos.

    3.)Los cristianos deciden pedirles a los indios que los llevan hasa sus casas, aunque corren el riesgo de ser sacrificados no les importa, reconosen que la muerte llegara, pero si van con ellos quizas tendran un poco mas de vida y menos sufrimiento que los llevara hacia ella.Los cristianos se manitenen en el lado que les conviene mas a ellos, el bueno, ayudan a los indios enfermos y se mantienen en buenas terminas con ellos.Cabeza de Vaca me sorprende con la manera de escribir. Escribe con mucho detalle y observacion, le da hal lector una oportunidad de comprender su situacion y relacionar con el.

    ResponderBorrar